El juico por la muerte de Diego Armando Maradona volvió a presentar nuevos cambios. A la espera de una fecha para su reanudación - luego de que fuera suspendido por el escándalo protagonizado por la jueza Julieta Makitanch-, quién fuera el médico personal del astro argentino, Leopoldo Luque, decidió cambiar a su abogado defensor y designar a Francisco Oneto como su nuevo abogado.
Juicio por la muerte de Diego Maradona: el abogado de Javier Milei será el nuevo defensor de Leopoldo Luque
La noticia surge luego de que el juicio por la muerte del astro argentino sea suspendido por el escándalo de la jueza Julieta Makintach. A la espera de que se reanude el proceso judicial, el médico confirmó su nueva defensa.
-
Caso Maradona: la defensa de Luque pidió recusar a dos jueces del nuevo tribunal
-
Qué dijo el principal sospechoso tras el hallazgo de restos óseos en la vivienda vecina a la de Cerati
El exmédico de Maradona hizo cambios en su defensa.
De esta manera, Luque se inclinó por contratar al mismo abogado que defiende al presidente Javier Milei en la causa $LIBRA. Cabe destacar que, además, Oneto fue candidato a vicegobernador en la provincia de Buenos Aires durante las elecciones de 2023.
El cambio en la defensa de Leopoldo Luque
En detalle, Luque - junto a otras seis personas - se encuentra acusado por homicidio simple con dolo eventual. El juicio suspendido busca, justamente, determinar la responsabilidad que tuvieron los diferentes actores cercanos a Maradona en el episodio de salud que desencadenó en su muerte el 25 de noviembre de 2020.
Menos de una semana atrás, la Justicia definió suspender el juicio y volver a "foja cero", luego de lo que fue el escándalo protagonizado por la jueza Makintach, quién participó de la grabación de un documental enfocado en relatar el proceso legal a raíz de la muerte del "10", del que ella era una de las protagonistas.
Ahora, y a la espera de instrucciones de la Justicia, Luque confirmó a Oneto como su nuevo defensor. Así, el excandidato a vicegobernador se sumará a un equipo compuesto por los abogados Julio Rivas, Mara Digiuni y Pablo Ignacio Speranza.
Oneto también se desempeña como defensor del presidente. En detalle, lo representó en la causa $Libra donde Milei es acusado por presunta estafa vinculada al lanzamiento de una criptomoneda homónima.
Juicio por Diego Maradona: cuándo pueden comenzar el nuevo proceso
El juicio por la muerte de Maradona fue declarado nulo luego de que la jueza Julieta Makintach fuera recusada por protagonizar la filmación de un documental basado en el debate oral, sin autorización. De esta manera, todas las audiencias, declaraciones de testigos y presentaciones de pruebas no tendrán validez y el juicio vuelve a foja cero, a la espera de la confirmación de una fecha para volver a inicial el proceso judicial.
“Lo único que queremos es que pueda seguir el juicio”, exigió Dalma Maradona - una de las hijas del astro - en las afueras de los tribunales de San Isidro luego de que se diera a conocer la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3.
En referencia a esto, el abogado Fabián Améndola - miembro del estudio jurídico de Fernando Burlando (representante legal de Dalma y Gianinna Maradona) - dialogó con el medio Noticias Argentinas y detalló cómo continuará el juicio luego de su declaración de nulidad. "A partir de este dictamen, el Tribunal Oral En Lo Criminal Federal N°3 devuelve el caso a la Cámara Departamental, que deberá sortear otro tribunal, al cual se le remitirá dicha causa".
El letrado detalló que, una vez que se defina a los nuevos jueces que llevarán adelante el juicio, se deberá comunicar a todas las partes involucradas cómo estará conformado el nuevo tribunal. En este sentido, también explicó que "hay un plazo de diez días para recusar a cualquier magistrado por si se constata alguna causal".
Tras este paso inicial, se prevé el inicio de proceso con una primera audiencia preliminar. Allí, se debatirán acuerdos probatorios, testigos y fecha de comienzo para el juicio oral y público. "La jurisdicción no cambia. Se hace otra vez acá en el partido de San Isidro", sostuvo Améndola.
"Queremos hacerlo inmediatamente. Todas las partes estamos de acuerdo en que esto se debe resolver lo más pronto posible", explicó sobre la celeridad que pretenden aplicarle al proceso.
A pesar de las intenciones de varios involucrados, el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por el momento no se sabe cuando se reanudará el proceso judicial. Al haber perdido los tres meses de audiencias realizados hasta el momento, trascendió que la reanudación podría ocurrir recién en enero 2026.
- Temas
- Diego Maradona
- Javier Milei
- Luque
Dejá tu comentario